Ognuno sta solo sul cuor della terra
traffito di un raggio di sole:
ed è subito sera.
Cada uno está
solo sobre el corazón de la tierra
cruzado por un
rayo de sol:
y de pronto es noche.
Ed é subito sera, Milán-Verona, Mondadori, 1942.
"si no hay perturbación, no corresponde que haya deseo de conservarse ni temor de perderse".
Ognuno sta solo sul cuor della terra
traffito di un raggio di sole:
ed è subito sera.
Cada uno está
solo sobre el corazón de la tierra
cruzado por un
rayo de sol:
y de pronto es noche.
Ed é subito sera, Milán-Verona, Mondadori, 1942.
Giuseppe Ungaretti – “Soldado” / “Hermanos”
Fratelli:
Mariano, 15 luglio 1916
Di che reggimento siete
fratelli?
Parola tremante
nella notte
Foglia appena nata
Nell'aria spasimante
involontaria rivolta
dell'uomo presente alla sua
fragilità
Fratelli
Hermanos
Mariano, 15 de julio de 1916
De qué
regimiento son
hermanos?
Palabra
temblorosa
en la noche
Hoja apenas
nacida
En el aire
anhelante
involuntaria
revuelta
del hombre
presente en su
fragilidad
Hermanos
II. Versión de Il
porto sepolto, 1916
Soldato
Di che reggimento siete
fratelli
Fratello
tremante parola
nella notte
come una fogliolina
appena nata
saluto
accorato
nell’aria spasimante
implorazione
sussurrata
di soccorso
all’uomo presente alla sua
fragilità
Mariano, il 15 luglio 1916
Soldado
De qué regimiento son
hermanos
Hermano
temblorosa palabra
en la noche
como una hojita
apenas nacida
saludo
apremiado
en el aire anhelante
imploración
susurrada
de socorro
al hombre presente en su
fragilidad
Mariano, 15 de julio de 1916
II. Soldados
Soldati
Bosco de Courton luglio 1918
Si sta come
d´autunno
sugli alberi
le foglie
Soldados
Bosque de Courton julio
de 1918
Se está como
en otoño
sobre los árboles
las hojas
Militares
Bosque de Courton julio
de 1918
Se está
como en otoño
sobre los
árboles
las hojas
2. Versión en Derniers Jours,
1919.
Militaires
nous
sommes tels qu´en auttomne sur l´arbre la feuille
Militares
Estamos como en otoño sobre el árbol la hoja.
Versiones: D. B.
Eugenio Montale, "Dora Markus"
La Tigre assenza
Versión carta de C. C. a A P, 25 de julio de 1965
[Estate], 1965
A Alejandra Pizarnik
Ahi che la tigre
la Tigre assenza
o amati ha tutto divorato
di questo volto,
rivolto a voi:
la bocca sola
pura,
prega ancora
voi: di pregare ancora
perché la Tigre,
la Tigre – assenza,
o amati,
non divori la bocca
e la preghiera...
Versión publicada en Conoscenza religiosa, enero de 1969.
La Tigre Assenza
pro patre et matre
Ahi che la Tigre,
la Tigre Assenza,
o amati,
ha tutto divorato
di questo volto rivolto
a voi ! La bocca sola
pura
prega ancora
voi: di pregare ancora
perché la Tigre,
la Tigre Assenza,
o amati,
non divori la bocca
e la preghiera...
El tigre ausencia (versión de Jorge Aulicino)
El tigre ausencia
pro patre e matre
Ah el Tigre
el Tigre Ausencia
¡oh queridos
ha todo devorado
de este rostro vuelto
a ustedes! La boca sola,
pura,
ruega todavía
a ustedes: ruega todavía
que el Tigre,
el Tigre Ausencia
oh queridos
no devore la boca
y el ruego.
(de La tigre assenza, Adelphi, Milán, 1991; originariamente publicado en Conoscenza Religiosa N° 3 en 1969).
"Anillos de ceniza", en Los trabajos y las noches, 1965.
A Cristina Campo
Son mis voces cantando
para que no canten ellos,
los amordazados grismente en el alba,
los vestidos de pájaro desolado en la lluvia.
Hay, en la espera,
un rumor a lila rompiéndose.
Y hay, cuando viene el día,
una partición del sol en pequeños soles negros.
Y cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas
busca asilo en mi garganta,
para que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.
Ayer Daniel Link escribe sobre El pozo y la pirámide en su columna de Perfil. Lo leo emocionado, lo leo anonado, lo leo y me quedo mudo, lo leo y me río, lo leo y lloro. Léanlo ustedes también, por favor: no por mi libro, que no se merece nada de lo que Daniel dice; léanlo, sí, por la alegría de leer a Daniel.
Leí una nota de opinión en Página en la que se enmarca el discurso de Hebe en el ámbito de la lengua "popular", con las previsibles remisiones a lo "plebeyo" y a una especie de franqueza rosseauniana. Me parece una reducción. Prefiero leer como en el discurso de Hebe se rearma una tradición potente que remite a los orígenes mismos de lo que entendemos como literatura en Occidente.
"El estilo me parece, si duda, el modo que un autor tiene de conocer las cosas. Todo problema poético es un problema de conocimiento. Toda posición estilística, e incluso diría gramatical, es una posición gnoseológica"
Gianfranco Contini, Una lettura di Michelangelo, 1935.