Mostrando entradas con la etiqueta Ungaretti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ungaretti. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2024

En memoria, Giuseppe Ungaretti

En memoria

Locvizza, 30 de septiembre de 1916

 

 

Se llamaba

Moammed Sceab

 

Descendiente

de emires de nómades

suicida

porque ya no tenía

Patria

 

Amó a Francia

y cambio de nombre

 

Fue Marcel

pero no era Francés

y ya no sabía vivir

en la tienda de los suyos

donde se escucha la cantinela

del Corán

degustando un café

 

 

Y no sabía

deshacer

el canto

de su abandono

 

Lo he acompañado

junto a la patrona del albergue

donde vivíamos

en París

del número 5 de la rue des Carmes

marchito callejón en descenso

 

Reposa

en el cementerio de Ivry

suburbio que parece

siempre

en un día

de una

descompuesta feria

 

Y tal vez sólo yo

sé todavía

que vivió

De La Alegría.
Versión: D. B.


In memoria

Locvizza il 30 settembre 1916

 

Si chiamava

Moammed Sceab

 

Discendente

di emiri di nomadi

suicida

perché non aveva più

Patria

Amò la Francia

e mutò nome

 

Fu Marcel

ma non era Francese

e non sapeva più

vivere

nella tenda dei suoi

dove si ascolta la cantilena

del Corano

gustando un caffè

 

E non sapeva

sciogliere

il canto

del suo abbandono

 

L’ho accompagnato

insieme alla padrona dell’albergo

dove abitavamo

a Parigi

dal numero 5 della rue des Carmes

appassito vicolo in discesa.

 

Riposa

nel camposanto d’Ivry

sobborgo che pare

sempre

in una giornata

di una

decomposta fiera

 

E forse io solo

so ancora

che visse

 

Giuseppe Ungaretti

 

[De "L'Allegria" (1919),

en: Vita d'un uomo. Tutte le poesie,

Mondadori, “I Meridiani”, Milano, 1986]

Pueblo, de Giuseppe Ungaretti

 

Pueblo

 

Huyó la manada sola de las palmeras

y la luna

infinita sobre áridas noches

 

La noche más cerrada

lúgubre tortuga

oscila

 

Un color no dura

 

La perla ebria de la duda

ya bate la aurora y

a sus pies momentáneos

la brasa

 

Pululan ya gritos

de un viento nuevo

 

Panales nacen en los montes

de perdidas fanfarrias

 

Vuelvan antiguos espejos

ustedes bordes celados de agua

 

Y

mientras ya cortantes

los retoños de la alta nieve bordean

la vista acostumbrada a mis viejos

en el claro calmo

se alinean las velas

 

O Patria toda época tuya

se ha despertado en mi sangre

 

Segura avanzas y cantas

sobre un mar hambriento

 

De La alegría.

Versión: D. B.



Popolo 


Fuggì il branco solo delle palme

e la luna

infinita su aride notti

 

La notte più chiusa

lugubre tartaruga

annaspa

 

Un colore non dura

 

La perla ebbra del dubbio

già sommuove l’aurora e

ai suoi piedi momentanei

la brace

 

Brulicano già gridi

d’un vento nuovo

 

Alveari nascono nei monti

di sperdute fanfare

 

Tornate antichi specchi

voi lembi celati d’acqua

 

E

mentre ormai taglienti

i virgulti dell’alta neve orlano

la vista consueta ai miei vecchi

nel chiaro calmo

s’allineano le vele

 

O patria ogni tua età

s’è desta nel mio sangue

 

Sicura avanzi e canti

sopra un mare famelico


sábado, 10 de junio de 2023

Carta de Pasolini a Ungaretti de 1942 sobre Poesías a Casarsa.

 Roma, lunes 9 de abril.


Estimado señor Ungaretti:

He venido a Roma por unos pocos días, y sabiendo que usted frecuenta la Margherita no he sabido resistir  la tentación de hacerle este miserabilísimo regalo. Como se entiende por estos pocos versos, si usted tiene la paciencia de leerlos, yo vivo en el lejano Friul, en Casarsa, en medio de los campos. Entenderá, sin embargo, que no soy alguien poco ambicioso.


Lo saludo respetuosamente.

Suyo.

Pier Paolo Pasolini.


Trad: D. B.





La carta original se conserva entre los papeles de Ungaretti en el Gabinete Vieusseaux de Florencia.