lunes, 3 de junio de 2024

Pier Paolo Pasolini - Oda a Carlos Martel - Continuación de la oda - Oda a Carlos Martel (tercera lasa)

 

Oda a Carlos Martel

 

Sí..

En los Países Civiles cuántos monaguillos

destinados a volverse colonialistas

Pero yo, por eso, en mi juego,

no experimento ningún verdadero interés,

ni por los fascistas delgados ni por los gordos;

ni por los liberales ingleses que tienen que fingir que están locos

para no dejar en claro que en verdad lo son;

ni por los burgueses franceses que aquí, en Poitiers

Me interesa también, en el Juego, imaginar

qué forman habrían tenido los Palacios y las Mezquitas

si estas dos o tres iglesias románicas en Poitiers

con sus rosetones hubiesen sobrevivido por casualidad

coexistiendo con los estilos moriscos

que se hubieran sucedido en los siglos

por cada siglo suyo-

tanto que la fantasía es incapaz de imaginar tal combinación,

la fantasía, en el Juego,

ama simplificar

se hubiera tratado de un Paraíso en un solo estilo;

a lo largo del Loire habrían estado los Palacios

Si…

A mí me interesa el pigmento

en la piel de la gente del Poitou,

y también de la Alemania arabizada

por invasiones maravillosas a través de Alsacia.

Si

que el mundo hubiese seguido otro curso y la historia

hubiese sido otra

 

Si…

Le gusta a mi Juego una Irlanda musulmana

porque no hay nada más lindo que una mano de oscuro

en un flequillo rubio

y luego en las praderas verdes tan ricas de agua

habría quedado muy bien un poco de aridez;

las juventudes son más lindas cuando son obedientes

Irlandeses, Alemanes, Franceses de provincia

son casi todos de por sí obedientes:

con la civilización árabe…

Si…

No me importa para nada que la historia haya sido

lo que ha sido.

 

 

 

 

 

 

Continuación de la oda

 

Hay sin duda algunos puntos fijos, en nuestra civilización.

No, no quiero chicanear con lo que sucede en Camboya.

Los sádicos callan acerca de sus fechorías,

Pero los masoquistas que hablan de cadenas y de latigazos

Ingenuamente, con buena consciencia vigente más allá de las barricadas

mi hermano camboyano

confunde su masoquismo con su comunismo

y lanza sus acusaciones -acusaciones de ciudadano inocente que no busca roña

que ama la paz con todas sus palomas-

luego el órgano del Partido lo reporta juiciosamente-

Hay noticias universalmente reconocidas como sacrosantas

tanto que no hay necesidad de subrayarlas

sino, en todo caso, de atenuarlas

con el buen uso de la lítote: como el justo habla con el justo-

Diría que es más importante esta lección para los lectores

que el hecho mismo: del que es protagonista el Americano medio

y antagonista un indistinto indochino

Haya existido o no haya existido Carlos Martel

el uso de las cadenas y el uso de los latigazos

habría sido más o menos idéntico;

pero el modo de dar la noticia a un lector parcial y cómplice-

-y, sobre todo, de no desilusionar sus expectativas-

Bien, si no hubiese existido ese Carlos Martel

un género de información similar no habría sido conocido:

el intelectual que no es religioso ni irreligioso

no habría sonreído sacrílegamente

sobre las confesiones de un heroico masoquista inconsciente sobre el que

cualquiera habla como racista después de una buena comida-

ahora, yo he llegado a plantearme si el fascismo es un fenómeno

solamente atroz, y completamente negativo.

Eh, eh!

Eh, eh, eh, eh, eh!

Ya se me esperaba en este punto!

Ah, si…

Todo estaría sepultado en una marea de codificaciones:

De mezquita en mezquita

la repetición de un único estilo en los siglos

habría mantenido todo inmóvil,

el Bretón como el Yemenita

se habría volcado a la inmovilidad;

los pastores habrían pasado toda su vida en el límite de un prado:

las mujeres habrían estado encerradas (con su inmenso placer)

en prisiones dulcemente perforadas con vista hacia el Loire

y una cierta práctica de la homosexualidad

habría sido apreciada entre los serios ciudadanos de Blois;

lo jovencitos no habrían sido solamente hombre futuros.

La arabización de Europa habría significado

un fascismo natural

enemigo de la novedad

y grandes ciudades moriscas se habrían reflejado en los severos

ríos ahora cristianos;

la esclavitud habría sido uno de los modos de la relación humana;

no está dicho que los esclavos, sobre todo los bellos, sean infelices; 1

el Pasado se habría repetido

y la sucesión de los estilos en los siglos

habría consistido en pequeñas variantes

en que el mundo se habría vuelto a germinar por eso que es: el mundo.

Como un enorme milagro silencioso los pueblos habrían vivido

en ciudades que quedaron idénticas para hospedarlos;

Si…

Luego, a los cuerpos no arabizados

la tierra los recoge taciturna.

 

1.       Se trata siempre del juego

 


Oda a Carlos Martel

(tercera lasa)

 

Los imbéciles en faluca

No hablemos después de los generales

Pero en general en las madrepatrias

Es en síntesis una gran payasada, un carnaval siniestro,

ahí adentro, Borges y Montale, u otros,

y Penna con Spagnoli

No hay fin a la propagación de un empuje;

empujados un poco hacia la derecha se termina a la derecha del todo,

y se termina entre delincuentes, bufones, etc.

Pero allí el mundo que, si Carlos Martel no hubiera frenado

a los árabes en Poitiers,

habría sido diferente,

sin embargo es CONSERVADO

Si…

He aquí tierras trabajadas donde la industrialización

se abre camino con delicadeza entre las zapas,

hace horrores forzadamente lentos de pozos-

el campesino permanece como aquel Campesino

que más allá del Mediterráneo, en campitos entre palmeras y dunas-

Cultiva grandes tierras fértiles, él, el europeo;

tiene granjas con grandes familias y mucho ganado;

el marinero trabaja el viejo mar,

los habitantes de las ciudades escuchan inauditas campanas

y obedecen sus advertencias;

los hijos son obedientes como en los países bárbaros

y esperan transformarse con seriedad en nuevos padres;

Si…

Allí donde es posible hay una gran libertad sexual,

en las ciudades de mar, en los suburbios de las capitales;

y el sexo tiene una fuerza sublime, que recuerda la potencia de Dios

en toda su simpleza

que no excluye ni el afecto ni la ferocidad;

toda relación es dulce, como en el mundo antiguo,

en donde se aficionaba al amigo como el vasallo al patrón,

con dulzura de cachorro,

y en la que cada posesión no se podía obtener sino con la violencia;

la palabra dialectal de amor se alterna con la rapiña;

por las tardes, hay olor a limones y a mar-

Y el calor tiene un significado que se propaga

hasta las estrellas que nadie ve, amando,

atraído por la carne, no lavada y sin embargo perfumada-

Por lo tanto, mejor el fascismo que la democracia

y sus oposiciones;

es un pecado, un verdadero pecado, no poder soportarlo.

 

Traducción: Diego Bentivegna

En Tutte le poesie II, ed. de Walter Siti, Milán, Mondadori, 2003.