sábado, 28 de diciembre de 2024

Vittorio Sereni, de "Diario de Argelia", dos poemas


Nota: En 1943, durante el desembarco aliado en Sicilia, Vittorio Sereni (Luino, 1913, sobre el Lago Mayor, cerca de la frontera suiza- Milán, 1983), que entonces formaba parte del ejército italiano, fue capturado por los angloamericanos, detenido oficialmente como prisionero de guerra y enviado junto con varios de sus compañeros a diferentes campos de Argelia. En 1947, ya de regreso a Italia, Sereni publicó su segundo libro de poemas, titulado precisamente Diario de Argelia., del que traducimos acá un par de textos. 





No saben que están muertos

los muertos como nosotros,

no tienen paz.

Obstinados repiten la vida

se dicen palabras de bondad

releen en el cielo los viejos signos.

Corre un girón gris en Argelia

en el escarnio de los meses

pero inmóvil sigue el eje en un cálido nombre: orán.


Saint- Cloud, agosto de 1944.



****


Ya no sabe nada, va en alto con las alas

el primer caído de boca en la playa normanda.

Por eso alguien esta noche

me tocaba un hombro, me susurraba

que rezara por Europa

mientras la Nueva Armada

se presentaba en la costa de Francia.



Y respondí en el sueño: -Es el viento,

el viento que hace músicas extrañas.

Pero si fueses en verdad

el primer caído de boca en la plata normanda

reza tú si lo puedes, yo estoy muerto

en la guerra y en la paz.

Este es la música ahora:

de las carpas que golpean en los palos.

No es música de ángeles, es mí

música tan sólo y me alcanza.


Campo Hospital 127, junio de 1944.


****

Diario de Argelia, primera edición: 1947. Edición corregida y aumentada (sobre la que se basan esta versiones: 1965).


Versión: Diego Bentivegna